Jabón casero y natural al alcance de todos.

Un jabón casero nos da muchas opciones de limpieza, y no sólo en la higiene personal. Te vamos a explicar cómo hacer tu propio jabón para lavadoras o para fregar tu vajilla. Y de regalo la receta del suavizante.
¿Quién no tiene una pastilla de jabón casero en casa? Un envase reutilizable, agua y unas gotas de aceite esencial de limón es lo que vas a necesitar para tener tu propio jabón para tu vajilla. Fácil, económico y lo más natural posible. Lo va a agradecer tu bolsillo, tus manos y el medio ambiente porque vas a reciclar y a utilizar productos naturales.
Jabón casero para lavar tu vajilla.
Lo más sencillo del mundo, como ya te adelantamos antes. Lo publicamos en nuestro facebook hace una semana y fue todo un éxito. Y ahora queremos dejarlo plasmado negro sobre blanco, para que siempre lo puedas tener a mano. Ahí vamos…
Vas a necesitar:
-Una pastilla de jabón casero, artesano.
-Agua.
-Una taza pequeña para medir.
-Un envase reutilizable de 250 ml. o similar.
Como ves, no hay nada raro ni nada que no puedas conseguir en una tarde o incluso sin salir de casa.
Preparación:
- Ralla el jabón artesano hasta llenar una taza y añade la misma cantidad de agua caliente.
- Remueve hasta que el jabón se disuelva con el agua.
- Pasa el contenido al envase que vayas a utilizar. Aquí puedes hacer una pequeña obra en beneficio de todos y reciclar algún envase que tengas por ca
sa, de otro lavavajillas que hayas utilizado antes.
Pero con agua y jabón no se desinfecta ni se desengrasa como quisiéramos. Aquí entra en acción la aromaterapia, en particular el aceite esencial de limón. No vas a encontrar un desengrasante natural más potente y eficaz. además vas a conseguir aromatizar tu casa mientras dejas los platos limpios y brillantes.
- Añade 40 gotas, aproximadamente, de aceite esencial de limón. Si quieres añadir un poder desinfectante extra, puedes añadir algunas gotas de aceite esencial de árbol del té, de lavanda o enebro. Todos ellos con un alto poder antiséptico. Pero siempre sin superar esas 40 gotas (si añades 10 de lavanda, serían 30 de limón).
Nosotros utilizamos el jabón artesano de árbol del té y no utilizamos otro aceite esencial más que el de limón.
- Rellena el envase con agua y agita antes de cada uso.
El aceite esencial de limón te hará sentir animado, trabaja la vitalidad y combate los pensamientos negativos o la fatiga intelectual.
Jabón casero para lavadoras.
Cada día nos encontramos con personas que no toleran según que detergentes. Tienen problemas dérmicos que tardan en relacionar con el simple hecho de lavar la ropa y el roce con la pile. Apunta que te vamos a dar una solución rápida y en cantidades generosas para que fabriques tu jabón casero para lavar la ropa, de forma natural y sin productos agresivos.
Vas a necesitar:
-1 pastilla de jabón artesano (125 gr.).
-Agua: 10 litros.
-Bicarbonato: 10 cucharadas de bicarbonato.
-10 cucharadas de percarborato (opcional).
-2 envases de 5 litros.
-1 olla.
Preparación:
- En una olla pones a calentar un litro de agua.
- Añade el jabón artesano (rallado será más fácil) y disuélvelo en el agua caliente.
- Deja templar el resultado y repártelo en cada garrafa (recicla) que tengas preparado.
- Añade 5 cucharadas de bicarbonato en cada garrafa del preparado.
Si lo ves conveniente, puedes añadir 5 cucharadas de percarbonato en cada garrafa para darle más poder de limpieza al jabón. Es un potente blanqueante si se utiliza solo. Disuelto en 5 litros de agua te ayudará con las manchas más difíciles y respetará los colores (con prendas sensibles no utilizar).
- Acaba de rellenar con agua cada garrafa y ya lo tienes listo para utilizar.
Utiliza un vaso de jabón casero para ropa normal y dos para ropa muy sucia.
Y de regalo… Suavizante para lavadoras.
Te lo vamos a facilitar en dos versiones: líquido y en polvo (sales). Es el regalo que nos proporciona la aromaterapia, sin dañar las prendas ni nuestra piel. Ropa perfumada de la forma más natural.
Versión sólida (sales).
Utilizaremos sal, sal gruesa o sal epsom (la mejor opción). Por cada taza de sal añadiremos 30 gotas de aceites esenciales, a tu gusto.
Remueve bien para que se mezclen la sal y los aceites. A continuación añade una taza de bicarbonato. Sigue removiendo hasta que quede todo bien mezclado.
Ya sólo queda guardarlo en un frasco hermético y utilizar un par de cucharadas soperas en cada lavado.
Versión líquida.
Por cada preparado anterior (sales), añadiremos 2 tazas de agua destilada. Después de remover, añadimos 2 tazas de vinagre de manzana. Lo mezclamos todo y embotellamos (recuerda reciclar envases).
Utilizaremos media taza de nuestro suavizante en cada lavado.
Esperamos que os sea útil. Si te decides a probar, nos gustaría que nos lo contaras y recuerda que las medidas son orientativas. Si no deseas hacer tanta cantidad de jabón, sólo tienes que utilizar menos producto pero manteniendo las proporciones.
Toda esta información no sería posible si no consultáramos con la página aromaesencias.com. ¡Gracias!
Y para todo lo demás… ¡Nos olemos en Caléndula!
Hola. He elaborado el jabón para la lavadora según indica la receta. Pero se me separa el agua de los demás componentes. Esto es normal?
Gracias
Hola Carmen, buenos días. Es primordial deshacer el jabón en el agua caliente, por la diferencia de densidades. Puede que se separe algo el agua del jabón, que se vaya abajo. Para eso siempre recomendamos agitar antes de cada uso. Gracias por comentar.
Saludos!