El tabaco es el enemigo de todos.

Decir que el tabaco es perjudicial para la salud resultaría repetitivo, pero vamos a explicarte cómo afecta el tabaco a nuestra piel. Así podrás tener una razón más para dejar de fumar. Vamos con más motivos.
Disminución del colágeno: La piel es el órgano de mayor extensión de nuestro cuerpo. Lo envuelve completamente y es la capa que nos protege, aísla, y filtra todo lo que nuestro cuerpo percibe. Uno de los elementos fundamentales de nuestra piel es el colágeno, encargado de proporcionar tersura y firmeza a la piel. Su producción y regeneración es fundamental para tener una piel saludable y joven. Aunque su degradación con la edad es inevitable, el tabaco es un factor que acelera esa degradación, junto con el consumo de alcohol o la exposición solar.
Dejar de fumar ralentiza el envejecimiento y retrasa la aparición de arrugas en el rostro.
Una gran aliada y amiga inseparable del colágeno es la Vitamina A. Es determinante en la producción y calidad del colágeno y la elastina, encargados de la buena salud de nuestra piel. El consumo de tabaco hace que disminuyan los niveles de vitamina A, causando la rotura del colágeno y alterando su regeneración.
El consumo de tabaco produce alteraciones en la piel como arrugas prematuras, deshidratación, manchas amarillentas en los dedos, dificultad de cicatrización, alteraciones en la estética bucal y cáncer.
Deshidratación de la piel: Fumar le quita brillo y luminosidad a la piel, el monóxido de carbono que contiene el humo del cigarro hace que el oxígeno se desplace. Así provocará que la piel se deshidrate y tenga un aspecto áspero, apagado y sin apenas elasticidad.
Problemas de cicatrización: Debido al consumo de tabaco, los vasos sanguíneos se estrechan. De esta manera se limita el paso del oxígeno por la sangre, con ello las heridas son más propensas a formar cicatrices ya que tardan mucho más tiempo de lo normal en sanar.
Aparición de estrías: La flacidez y las estrías son otras consecuencias del tabaquismo. La nicotina es muy dañina para las fibras y el tejido de la piel, haciéndole perder elasticidad. También agrava la flacidez, sobretodo en la zona del abdomen.
El 80% de quienes sufren cáncer de labio son fumadores. Este riesgo aumenta cuando al tabaquismo se agrega la exposición solar.

Dejar de fumar te va a resultar beneficioso en todos los sentidos. Los especialistas indican que el organismo refleja los cambios rápidamente, y la piel es la carta de presentación de todos nosotros.
Podrás pensar que uno de las consecuencias directa de abandonar el tabaquismo sea ganar unos kilitos. No te vamos a decir que no, por experiencia propia, pero la satisfacción de dejar de fumar, junto con los beneficios físicos, hacen que sea una de las experiencias más gratificantes que alguien pueda experimentar. Además, si coges algo de peso, también ayuda a disimular alguna arruga (por buscarle el lado positivo) ..
Vivir «atado» a un cigarro durante décadas, sin saber por qué, (no hace falta decirte el carácter social y compulsivo de encender un cigarrillo) proponértelo, intentarlo y conseguirlo, es… irrepetible.
Como aumentar la producción de colágeno.
Fundamental en el comportamiento de nuestra piel, la producción de colágeno se va debilitando con la edad. Aquí van algunos ingredientes que pueden incorporar a tu dieta y facilitar que esa regeneración sea más efectiva.
Antioxidantes. Disminuyen la producción de radicales libres, responsables del envejecimiento prematuro y de enfermedades como el cáncer. Los encontraremos en frutas, vegetales de hojas verdes como la espinaca, el brócoli o las acelgas, en las legumbres o en los cereales integrales.
Vitamina E. De las más importante cuando de belleza de la piel se trata. Este nutriente influye en la producción de colágeno y elastina, favorece la cicatrización y mejora la apariencia de nuestra tez. Puedes encontrarla en alimentos como los aceites vegetales, la yema de huevo, el hígado, las carnes rojas, el tomate, los vegetales verdes y las frutas como el kiwi, la manzana o el melocotón.
Vitamina C. Es una de las más valoradas por su enorme cantidad de antioxidantes y por ser fundamental para la producción de colágeno, que le dará mayor firmeza a tu piel. Frutos como las fresas, la naranja o el kiwi y los vegetales de hojas verdes son ricos en vitamina C.
Zinc. No puede faltar en tu dieta, pues interviene en la síntesis del colágeno y la elastina manteniendo las fibras en buen estado. También es un gran antioxidante, por lo que sus aportes a tu piel serán geniales. Algunos alimentos ricos en zinc son los mariscos, el pescado, las carnes rojas, la yema de huevo, el hígado, las legumbres, la soja y los cereales integrales.
Y hasta aquí llegamos con esta entrada. Hemos querido ofrecerte las desventajas, todas, que tiene el tabaco en todo nuestro organismo, haciendo hincapié en la piel. Si necesitas más consejos para dejar de fumar, te recomendamos este enlace de nuestros amigos de Alimenta tu bienestar. Una especialista en hábitos de salud te va a indicar las claves para abandonar, de una vez por todas, el tabaco.
Fuerte abrazo a todos y… ¡Nos olemos en Caléndula!