¿Qué es el Hamamelis?

El Hamamelis es un arbusto perenne originario de América del Norte, puede alcanzar los 7 metros de altura.
Sus hojas contienen flavonoides y taninos, que son unos principios activos muy interesantes en el tratamiento, por ejemplo, de los trastornos circulatorios.
Los taninos ejercen una acción venotónica, que ayuda a la contracción de los vasos sanguíneos, los capilares y las venas, favoreciendo así el flujo de la sangre.
En lo que se refiere a los flavonoides, éstos ejercen una acción vitamínica P que es capaz de aumentar la resistencia de las pequeñas venas y capilares, y en una disminución de la permeabilidad capilar, que es responsable de la inflamación y el edema.
Y ahora que ya sabemos qué es el hamamelis y cuales son sus principios activos, vamos a explicaros algunos beneficios.
Beneficios del agua de hamamelis.
- Astringente y antiinflamatorio: Astringente es cualquier producto que tenga la capacidad de contraer los tejidos corporales, de ahí que sea muy utilizado en la piel para mejorar su aspecto.
- Varices: Debido a sus propiedades antiinflamatorias, es utilizada para aliviar la pesadez y la inflamación de las varices. ¿Cómo? Muy fácil: aplica compresas empapadas en agua de hamamelis sobre la zona afectada y la dejas descansar durante toda la noche, verás como el tiempo, esas varices inflamadas y la sensación de pesadez desaparecen.
- Cuidado de la piel: Regula el pH de la piel (mixta/grasa), con tendencia al acné, aplicándola a modo de tónico, por las noches después de desmaquillar o por las mañanas despues de lavarnos la cara.
- Humectante natural: Puedes utilizarla después de la depilación para calmar y evitar la irritación.
- Alivia quemaduras leves del sol: Aplica agua de hamamelis en la zona afectada y deja actuar. Calmará y desinflamará esas rojeces producidas por una mala protección solar.
- Antibacteriana: Combate las bacterias presentes en nuestro cutis, que pueden provocar la aparición de acné. Aplicamos con un algodón la zona afectada.
- Dermatitis, picaduras de insecto o irritaciones: Muy útil para combatirs las urticarias, sarpullidos o irritaciones provocadas por roces en la piel, o picaduras de insectos.
- Cuperosis: Esos pequeños capilares que cuando se dilatan forman como una telilla de araña, de color rojizo y que con el agua de hamamelis y su acción venotónica podrás combatir con resultados fabulosos.
Creo que por beneficios y propiedades no será. El hamamemils es utilizado desde hace muchos, muchos cientos de años. En este artículo nos hemos limitado a comentaros los beneficios cosméticos. Para uso interno siempre os recomendamos que consultéis a un especialsta, ya que el hamamelis puede resultar tóxico al ingerir.
Esperamos que os sea útil nuestros consejos, que compartas en tus redes sociales si lo quieres tener a mano y para todo lo demás… ¡Nos olemos en Caléndula!
One thought on “Beneficios del Agua de Hamamelis.”