Caléndula, la planta Maravilla.

Caléndula, la planta Maravilla.

caléndula
Calendula officinalis

En esta entrada os vamos a hablar de la Caléndula, Calendula officinalis ,»botón de oro» o «planta maravilla«. Su nombre científico proviene de las calendas, el nombre dado por los latinos al primer día del mes, debido a la frecuencia de su floración.

Se trata de una planta que ya era conocida por los hindúes,  árabes y los antiguos griegos por sus cualidades terapéuticas, como una hierba medicinal así como un tinte para telas, productos de alimentación y cosméticos.

El uso medicinal de la Caléndula es muy antiguo: una orden emitida por Carlomagno reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo «solsequiam» («que sigue al sol» ), identificada actualmente como Calendula officinalis

Propiedades cosméticas de la Caléndula.

Como siempre os recordamos, nos centraremos en las propiedades cosméticas de la planta, y en este caso más, ya que la Caléndula es comestible. Para que os hagáis una idea, tanto las flores, como los tallos y sus hojas se utilizan para hacer todo tipo de remedios en casa, en especial las flores sirven para tratar diversos problemas del sistema digestivo, como la gastritis, colitis, úlceras duodenales o hemorroides, tonifica el hígado y la vesícula biliar e incluso como colorante alimentario. Pero lo mejor será acudir a un especialista.

Propiedades.

Caléndula
Aceite de Caléndula Bio

Sus propiedades son: anti-inflamatorias, cicatrizantes, calmantes y regeneradoras. Os puede sonar de otros productos naturales que ya hemos tratado. En realidad coincide con muchos, aunque nosotros recomendamos los productos con Caléndula para tratar las pieles más sensibles y delicadas, como la de los bebés o personas mayores. 

De la misma familia que el Árnica (componente principal en nuestro Contorno de ojos.), la Caléndula comparte sus propiedades cicatrizantes y anti-inflamatorias. Es desinfectante y anti-bacteriana.

Utilizada en pomada es muy útil en el tratamiento de picaduras de insectos, pequeñas heridas o quemaduras. Aunque quizás tengamos otros productos más efectivos para estos casos.

Para lo que no tenemos otra indicación mejor es para tratar pieles sensibles. Los productos que contienen Caléndula o su aceite puro (enriquecido con Vitamina E como el que ofrecemos en tienda) destacan por su poder regenerador y regulan las pieles sensibles.

Disminuyen los síntomas de la dermatitis, actúa contra la descamación de la piel, el picor, enrojecimiento o inflamación. Es muy recomendable su uso en productos para las pieles delicadas de los bebés como jabón de baño o aceite para masaje.

Está indicada para el tratamiento regenerador y nutritivo de pequeñas llagas o rozaduras formadas en personas que, por desgracia, deben permanecer mucho tiempo postradas. Mejorando también la circulación cutánea y aportando elasticidad a la piel.

Su efecto calmante es ideal para nutrir e hidratar nuestra piel después de tomar el sol, y sus propiedades cicatrizantes ayudarán a regenerar la piel dañada si ha sufrido quemaduras solares.

Caléndula morada

Esta flor nos encantó como nombre para nuestra aventura, allá por el 2013. Después descubrimos más aspectos que coinciden con nuestra filosofía empresarial: es una planta humilde, que nace de una tierra seca y pobre, necesita sol y florece en cualquier época del año para ofrecernos todos sus beneficios. Como curiosidad os diremos que el grafismo de nuestro logo es media caléndula morada.

Esperamos que estos consejos os sean útiles. Un saludo y… ¡Nos olemos en Caléndula!

(Imagen «Caléndula morada» de flowerpicturegallery.com )

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.